Mis crónicas narnianas
Hacía tiempo que quería escribir una entrada referente al este mundo mágico, pero no se me venía ninguna inspiración para hacerlo. Finalmente, después de tantas divagaciones, he encontrado un material para conversar un rato.
Sigan leyendo para que se unan a mis indagaciones referente a esta épica historia.
La inspiración me llegó ayer en la mañana cuando me levanté y vi la estantería de libros, y me puse a pensar acerca de Narnia y sus representaciones fílmicas.En primer lugar, los productores decidieron (afortunadamente) comenzar con el marco principal de las crónicas, con El león, la bruja y el armario, primer libro escrito por C.S. Lewis pero el segundo en la secuencia lógica; en pocas semanas podremos disfrutar de la premier de El príncipe Caspian, 4to libro en la cronología narniana y 2do en ser creado; y para completar, hace poco comenzó la pre-producción para La travesía del Viajero del Alba, tercero en ser escrito y quinto cronológico.
Esta decisión fue muy justa ya que ellos debieron pensar (entre otras cosas) en los actores. La pequeña que interpretó a Lucy, por ejemplo, no tenía más de nueve o diez años al hacer la primera peli, y en esta segunda ya se le nota sus buenos 12 o 13 años (recuerden que supuestamente sólo ha pasado un año entre ambas películas).
Para analizar más profundamente los personajes, necesitamos recordar quiénes son los protagonistas de cada uno de los libros. Para más facilidad, llamaré a los libros de acuerdo a su orden cronológico en Narnia: El sobrino del mago (1), El león, la bruja y el armario (2), El caballo y el muchacho (3), El príncipe Caspian (4), La travesía del Viajero del Alba (5), La silla de plata (6), y La última batalla (7).
En el primer capítulo tenemos a Digory y Polly, dos niños que sólo aparecen en este, en el último libro regresan pero ya de grandes. En el libro 2 nos presentan a los hermanos Pevensie: Peter, Susan, Edmund y Lucy, los cuales por ser los primeros reyes y reinas de Narnia hacen que tengan más participaciones en las próximas aventuras. El libro 3 tiene como protagonista a Shasta, un chico que se encuentra con Bree, un caballo parlante; el chico no se menciona nuevamente en la saga, pero sí se topa con los reyes Edmund y Lucy cuando éstos son grandes. En el libro 4 regresan todos los hermanos Pevensie y se unen a Caspian, un personaje nuevo en la serie cuyo proganomismo será vital en este y en el siguiente libro, el 5to, y en el que será ayudado nuevamente por Edmund, Lucy y el primo de ambos, Eustace. En el libro 6 repite protagonismo Eustace junto con su amiga Jill Pole. En el 7mo y último libro regresan Jill, Eustace, Edmund, Lucy y Peter (Susan es dejada por fuera ya que a ella "solo le interesan cosas como los labiales, chicos e invitaciones") y hasta hay una aparición de Digory y Polly.
Orden de Publicación Orden Cronológico 1. El león, la bruja y el armario 1. El sobrino del mago 2. El príncipe Caspian 2. El león, la bruja y el armario 3. La travesía del Viajero del Alba 3. El caballo y el muchacho 4. La silla de plata 4. El príncipe Caspian 5. El caballo y el muchacho 5. La travesía del Viajero del Alba 6. El sobrino del mago 6. La silla de plata 7. La última batalla 7. La última batalla Si se decidió por filmar la saga de acuerdo al orden de publicación, debemos esperar que la próxima película en producirse (después del Viajero del Alba) sería La silla de plata, el cual sería una opción muy lógica ya que así el actor que encarnaría a Eustace en el Viajero no tendría que esperar a que se filmara el resto de las películas hasta que llegue finalmente su turno de regresar. La última batalla es la más obvia en predecir, ya que por ser el final podemos imaginar que será la última en ser grabada. Sin embargo nos quedarían El sobrino del mago y El caballo y el muchacho: ¿cuál se filmaría primero y cuál después? Nuevamente regresamos por el orden de publicación y El caballo llegaría antes de El sobrino. ¿O cambiarán a última hora el orden? En mi opinión personal, El sobrino es el libro más aburrido y lento de todos, para hacer la peli tendrán que recurir a las pocas escenas de acción y misterio que tiene (incluyendo la creación de Narnia).
El detalle es referente a la última película, y el tiempo que va a pasar hasta su estreno. Analicemos la siguiente lista:
1. El Sobrino del Mago. Mundo real: 1900. Narnia: 1
2. El León, la Bruja y el Ropero. Mundo real: 1940. Narnia: 1000
3. El Caballo y el muchacho. Mundo real: 1940. Narnia: 1014
4. El Príncipe Caspian. Mundo real: 1941. Narnia: 2303
5. La Travesía del Viajero del Alba. Mundo real: 1942. Narnia: 2306
6. La Silla de Plata. Mundo real: 1942. Narnia: 2356
7. La Última Batalla. Mundo real: 1949. Narnia: 2556
Entre El león y La última batalla sólo pasan 9 años en nuestro mundo. Recuerden este dato para más adelante.
Pensemos en los años de las películas. El león se estrenó en el 2005 y El príncipe llega este año; si El Viajero se estima para el 2010, se puede calcular entre dos y tres años de espera entre cada filmación. La silla llegaría para el 2013, El caballo para el 2015, El sobrino para el 2018 y finalmente La última batalla para el 2020.
En este enlace podemos ver los datos wikipédicos de Peter Pevensie. Con la información de la edad de él podemos sacar un perfil de los demás personajes y sus actores. Vamos a suponer que cada hermano le lleva dos años al siguente.William Peter Moseley, el actor que interpreta a Peter, nació el 27 de abril de 1987. En la primera pelicula tenía 18 años, en La última batalla tendría unos 33 años, a diferencia de los 22 o 23 que debería tener su personaje (recuerden los 9 años que hablamos más arriba: 14 + 9 = 23).
Anna Popplewell, Susan, nació el 16 de diciembre de 1988. En El león tenía 17 años, y en la 7ma peli (si su personaje apareciera) tendrá 32, en vez de 20 o 21 que tendría Susan.
Skandar Amin Casper Keynes, Edmund, nació el 5 de septiembre de 1991. En la primera película tenía 14 años, y en la última tendría 29 años, a diferencia de los 18 o 19 que él tiene.
Georgia Laura Henley, la pequeña Lucy, nació el 9 de julio de 1995. En la primera película tenía 10 años, para su papel en esta última producción tendría unos 25 años facilmente, a diferencia de los 16 o 17 años que Lucy debe tener.
¿Deberían reemplazar los personajes para las últimas películas? Notando que eligieron a un actor de 18 años para representar a uno de 14 (y que no se notó en la pantalla grande), más fácil les resultará a los productores "maquillar" al elenco cuando estén más grandes para que aparente su edad correcta.
Pero... ¿Aguantaremos tanto para ver el final de esta serie? Yo no me considero un verdadero fanático narniano (de echo no me he leído los dos últimos libros [tengo La silla de plata a mi lado, veré si lo empieso a leer ahora]), así que sólo me preocuparé cuando se esté acercando el estreno de alguna de las pelis.
Bueno, me detengo ahora porque si no, seguiré divagando por mucho más tiempo referente al tema. ¡Comenten!
15 de abril de 2008, 0:46 K onda lask!!!
para que no digas k no paso por los blogs.
Ya sabes la srita ocupacion... Si como no!
Perdon si no es mucho pero realemten sigo enojada :@
Como siempre todo lo k pones aqui es genial/
Salu2
15 de abril de 2008, 21:29 hola--!
por fin he retornado a los blogs despues de que sufri de un periodo de "des-inspirancia", no me daban gans ni de leer, ni escribir blogs, pero he vuelto, y aqui estoy comentandote.
Pues yo me he leido El sobrino del mago y El león, la Bruja y el Ropero, me han parecido buenos libros, y ahora me he propuesto leerme el Príncipe Caspian antes de ver la pelicula, haber si lo logro, y me parece interesante tu analisis, no se si vayan a lograr quitarle TANTISIMOS años a los actores, eso estará por verse--
3 de mayo de 2008, 10:21 hola!
Interesante lo de Narnia. Me aventé en leer la sag completa y es buena.
Una de las pelis de verano que quiero ver es la de El príncipe Caspian, se ve que va a estar buena.
Pasaré luego opr aqui un poco más seguido.
Saludos! Cuidate mucho